Analítica: Guía completa de secciones y métricas
Descripción general
Insights es una funcionalidad que proporciona métricas en tiempo del uso de la guest app de hoteles. Ofrece datos sobre el comportamiento de los usuarios, las transacciones realizadas durante la estancia de un huésped y los ingresos generados. Este artículo explica la pestaña Analítica y sus secciones y métricas.
Antes de empezar
- Asegúrate de tener acceso a Insights > Analítica. Accede a la funcionalidad Insights directamente desde el CMS. Inicia sesión en el CMS > Haz clic en Insights (en el menú superior con el fondo azul) y, una vez dentro, haz clic en la pestaña Analítica.
- Asegúrate de que el establecimiento haya tenido usuarios que hayan accedido a la app para huéspedes. De lo contrario, no se mostrarán datos.
Introducción al menú lateral de navegación
Una vez dentro de Insights, verás un menú lateral con diferentes secciones.
1. Usuarios: Sección que proporciona datos sobre los usuarios de la app. Muestra cuántas personas diferentes usan la app para huéspedes durante el periodo seleccionado, incluyendo tanto usuarios nuevos como recurrentes.
2. Transacciones: Aquí se pueden ver métricas sobre las transacciones realizadas en servicios o productos a través de las apps.
Notas:
- Todas las transacciones de productos o servicios se muestran, independientemente de si tienen o no un precio. Esto significa que un pedido de servicio de habitaciones con precio y una petición de amenities se contarán como una transacción.
- Se muestran el total de todas las transacciones, ya sean completadas o canceladas.
- En resumen, todas las transacciones se contabilizan, ya sean completadas o canceladas, y tengan o no un precio.
- . Presenta información sobre los ingresos generados por productos o servicios con un precio asignado. Se pueden acceder a datos sobre los resultados económicos de las reservas y pedidos realizados a través de la app.
Notas:
- Solo se reflejarán los datos de servicios y productos con un precio asignado.
- Si una transacción ha sido cancelada, no se registra en esta sección. Solo se registran las transacciones completadas. Por lo tanto, es normal que los datos de las secciones Transacciones e Ingresos no coincidan. Por lo general, los datos mostrados en Transacciones serán más altos.
- En resumen, en esta sección de Revenue solo se contabilizan las transacciones completadas y con un precio.
4. Comportamiento. Esta sección muestra datos sobre cómo los usuarios usan la app para huéspedes. Aquí encontrarás datos sobre el número de sesiones, el número de páginas visitadas por sesión, el tiempo de visualización o la tasa de rebote, así como las páginas más visitadas y las que tienen más clics.
Sección Usuarios
Muestra información de los usuarios que acceden a la app para huéspedes.
1. Visión general
Esta subsección muestra datos sobre los usuarios que acceden a la app para huéspedes, agrupados por diferentes parámetros. Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos.
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fechas, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos agrupados por diferentes parámetros
En el campo Agrupar por, puedes elegir diferentes parámetros para agrupar los resultados mostrados. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Apps: Muestra el número de usuarios que acceden a la app para huéspedes, agrupados por apps activas. Se puede tener una app nativa, una web app o ambas.
- País: Muestra el número de usuarios que acceden a la app para huéspedes, agrupados por el país desde el que se produce el acceso.
- Tipo de dispositivo: Muestra el número de usuarios que acceden a la app para huéspedes, agrupados por el tipo de dispositivo. Puede ser un teléfono móvil, un ordenador de sobremesa o una tablet.
- Sistema: Muestra el número de usuarios que acceden a la app para huéspedes, agrupados por el sistema operativo del dispositivo. Puede ser Android, Mac, Windows o Linux.
- Estado del usuario: Muestra el número de usuarios que acceden a la app para huéspedes, agrupados por el estado del usuario. El estado puede ser:
- Logados: Son los usuarios que han iniciado sesión en la app para huéspedes.
- No logados: Son los usuarios que no han iniciado sesión en la app para huéspedes.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de usuario, los resultados cambiarán según tus selecciones. Los datos de usuario se dividen en tres secciones:
1. Usuarios totales únicos Esta sección muestra el número de usuarios que usan la app durante el periodo seleccionado. Los datos se presentan en diferentes formatos:
→ En una tabla. Aquí verás los resultados en formato de tabla, agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
- Las filas de la tabla son los diferentes grupos.
- La primera columna muestra el grupo.
- La segunda columna muestra el número de usuarios.
- La tercera columna muestra el cambio porcentual positivo o negativo en comparación con el periodo que hayas seleccionado en el campo Comparar con.
→ En un gráfico de rueda. Aquí verás los datos en formato de gráfico de rueda, agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
2. Usuarios diarios únicosEsta sección muestra el número de usuarios únicos por día. Los datos se presentan en diferentes formatos:
→ En un gráfico de área. Este gráfico muestra el número de usuarios por periodo de tiempo. El periodo de tiempo depende de la opción que hayas seleccionado en el campo Rango de fechas. Los datos aparecerán agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
→ En una tabla. Aquí verás los resultados en formato de tabla, agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
- Las filas de la tabla son los diferentes grupos.
- La primera columna muestra el grupo.
- La segunda columna muestra el porcentaje de usuarios.
→ En un gráfico de área Este gráfico muestra el número de usuarios por periodo de tiempo. El periodo de tiempo depende de la opción que hayas seleccionado en el campo Rango de fechas. Los datos aparecerán agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
→ En una tabla Aquí verás los resultados en formato de tabla, agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
- Las filas de la tabla son los diferentes grupos.
- La primera columna muestra el grupo.
- La segunda columna muestra el porcentaje de usuarios.
Nota: ¿Cuál es la diferencia entre usuarios totales únicos y usuarios diarios únicos?
- Usuarios totales únicos te da el número total de personas distintas que usaron la app durante el periodo completo que seleccionaste (por ejemplo, los últimos 30 días).
- Usuarios diarios únicos te da el número de personas distintas que usaron la app cada día dentro de ese mismo periodo.
Ejemplo Imagina que quieres ver los datos de usuario de una semana (de lunes a domingo).
- Ana usa la app el lunes, el martes y el viernes.
- Carlos la usa el martes y el viernes.
- Sofía la usa solo el jueves.
Usuarios totales únicos: ¿Cuántas personas distintas usaron la app a lo largo de toda la semana? El total es 3 (Ana, Carlos y Sofía). El sistema solo cuenta a cada persona una vez.
Usuarios diarios únicos: El sistema te mostraría los datos día a día:
- Lunes: 1 usuario (Ana)
- Martes: 2 usuarios (Ana y Carlos)
- Miércoles: 0 usuarios
- Jueves: 1 usuario (Sofía)
- Viernes: 2 usuarios (Ana y Carlos)
- Sábado: 0 usuarios
- Domingo: 0 usuarios
Como puedes ver, la primera métrica te da el total general, mientras que la segunda te da un desglose diario de la actividad de los usuarios.
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analytics.
2. Captación
La subsección Captación proporciona datos sobre cómo los usuarios acceden a la app por primera vez. Los usuarios pueden acceder a la app para huéspedes a través de diferentes enlaces (que a menudo se muestran mediante códigos QR en varias partes del hotel) configurados en Mi app > Promociona tu app > Enlaces personalizados.
Por ejemplo, un huésped puede usar un código QR en una habitación para acceder al servicio de habitaciones, o usar un código QR en el vestíbulo para ver las actividades del hotel. Un huésped puede acceder a la app para huéspedes por primera vez a través de estos diferentes enlaces.
Nota: Para que un usuario se registre en Captación, se deben cumplir dos condiciones:
- El usuario debe acceder a la app para huéspedes por primera vez.
- El acceso debe ser a través de un enlace creado desde Mi app > Promociona tu app > Enlaces personalizados.
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fechas, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (si el porcentaje ha crecido, se muestra en verde) o negativo (si el porcentaje ha disminuido, se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos agrupados por app
En el campo Filtrar por, puedes seleccionar los datos que quieres ver según los diferentes productos STAY que tengas (e.g., app nativa, web app o Lobby touch).
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de usuario, los resultados cambiarán según tus selecciones. Los datos de usuario se muestran en una sección:
1. Localizaciones de captación de usuarios
Esta sección muestra las localizaciones desde las que se accede por primera vez a las apps. Los datos se presentan en diferentes formatos:
→ En una tabla Aquí verás los resultados en formato de tabla.
- Las filas de la tabla son los diferentes enlaces a través de los cuales los usuarios pueden acceder a la app para huéspedes.
- La primera columna muestra la Localización del enlace. Este es un lugar físico donde se muestra el enlace dentro del hotel, como ascensores, el vestíbulo, piscinas, restaurantes o el spa.
- La segunda columna muestra el Tipo de enlace. Este es el medio utilizado para compartir el enlace, como un correo electrónico, NFC, un código QR, un SMS o el sitio web del hotel.
- La tercera columna muestra el número de usuarios para cada enlace.
→ En un gráfico de rueda. Aquí verás los datos en formato de gráfico de rueda, agrupados según la ubicación de cada enlace. Cada grupo está representado por un color diferente.
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
Sección Transacciones
Aquí se pueden ver métricas sobre las transacciones realizadas para servicios o productos a través de las apps. Todas las transacciones se contabilizan, ya sean completadas o canceladas, y tengan o no un precio.
Nota: Un pedido de servicio de habitaciones con precio y una petición de amenities se contarán como una transacción.
1. Visión general
Esta subsección muestra datos sobre las transacciones realizadas a través de la app para huéspedes. Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos agrupados por diferentes parámetros
En el campo Agrupar por, puedes elegir diferentes parámetros para agrupar los resultados mostrados. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Apps: Se refiere a las diferentes apps a través de las cuales se realizan las transacciones. Ten en cuenta que, además de las apps que se tengan (app Nativa o Web app), el CMS también aparecerá aquí, ya que el personal del hotel puede realizar transacciones a través del CMS, como añadir un pedido o una solicitud de manera manual.
- Tipo de servicio: Se refiere a las diferentes funcionalidades de STAY a través de las cuales se realizan las transacciones (Restaurantes, Spa, Servicio de habitaciones, Amenities, Kids club...).
- Tipo de usuario: Este filtro tiene cuatro valores:
- Huésped: huésped que se aloja en el hotel y utiliza un servicio.
- Huésped externo: huésped que se aloja en otra propiedad con un acuerdo de instalaciones compartidas. Este término se utiliza para distinguirlos de los huéspedes que se alojan en el hotel.
- Pre-huésped: usuario que tiene una reserva en un establecimiento, pero aún no se aloja (no ha hecho el registro de entrada, no tiene una habitación asignada).
- Visitante: Hace referencia a los clientes no alojados que utilizan un servicio de forma ocasional.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según lo que hayas configurado. Los datos se dividen en dos secciones:
1. Transacciones diarias. Esta sección muestra todas las transacciones contabilizadas, completas y canceladas, con y sin precio. Los datos se presentan en diferentes formatos:
→ En un gráfico de área Este gráfico muestra el número de transacciones por periodo de tiempo. El periodo de tiempo depende de la opción que hayas seleccionado en el campo Rango de fecha. Los datos aparecerán agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
2. Transacciones por grupo. Esta sección muestra el número de transacciones según la opción que hayas seleccionado en el menú desplegable Agrupar por. Esto significa que verás las transacciones agrupadas por App, Tipo de servicio o Tipo de usuario. Los datos se muestran de una manera:
→ En una tabla Aquí verás los resultados en formato de tabla, agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
- Las filas de la tabla son los diferentes grupos.
- La primera columna muestra el grupo.
- La segunda columna muestra el número de transacciones realizadas y el cambio porcentual en comparación con el periodo que hayas seleccionado en el campo Comparar con. Este valor puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo).
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
2. Servicios
Esta subsección muestra datos sobre las transacciones realizadas dentro de los diferentes servicios creados en una funcionalidad. Muestra datos de los servicios que están configurados para ser pedidos o reservados a través de la app.
Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (si el porcentaje ha crecido, se muestra en verde) o negativo (si el porcentaje ha disminuido, se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos filtrados por servicio
En el campo Filtrar por, puedes elegir del menú desplegable todas las funcionalidades de STAY que permiten a los usuarios realizar transacciones de servicio.
- Todo: Ver transacciones de todos los servicios.
- Una opción de servicio: Ver transacciones solo del servicio seleccionado.
- Más de una opción de servicio: Ver transacciones de varios servicios.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según las configuraciones que hayas hecho. Los datos se muestran en una sección:
1. Transacciones por servicio Esta sección muestra todas las transacciones realizadas por servicio. Los datos se presentan en un formato:
→ En una tabla Aquí verás los resultados en formato de tabla.
- Las filas de la tabla representan los diferentes servicios creados dentro de las funcionalidades.
- La primera columna muestra el Nombre del servicio.
- La segunda columna muestra el Tipo de servicio, que es el nombre de la funcionalidad donde se creó el servicio.
- La tercera columna muestra el número de transacciones y un valor porcentual que indica el cambio en comparación con el periodo seleccionado en el campo Comparar con. Este valor se muestra en verde para un cambio positivo y en rojo para un cambio negativo.
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
3. Productos
Esta subsección muestra datos sobre las transacciones de productos de los diferentes catálogos que se pueden pedir (es decir, no de los catálogos informativos). Por ejemplo, registrará datos sobre el número de artículos pedidos en un catálogo de servicio de habitaciones.
Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos filtrados por servicio
En el campo Filtrar por, puedes elegir del menú desplegable todas las funcionalidades de STAY que permiten a los usuarios realizar transacciones de servicio.
- Todo: Ver transacciones de todos los servicios.
- Una opción de servicio: Ver transacciones solo del servicio seleccionado.
- Más de una opción de servicio: Ver transacciones de varios servicios.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según lo que hayas configurado. Los datos se muestran en una sección:
1. Transacciones por productoEsta sección muestra todas las transacciones realizadas por producto. Los datos se presentan en un formato:
→ En una tabla. Aquí verás los resultados en formato de tabla.
- Las filas de la tabla representan los diferentes productos que se encuentran en los catálogos.
- La primera columna muestra el Nombre del producto.
- La segunda columna muestra el Nombre de la plantilla. Al crear un producto, se tiene la opción de empezar desde cero o usar una plantilla; si se utilizó una plantilla, su nombre aparecerá aquí.
- La tercera columna es el servicio al que pertenece el catálogo del producto.
- La cuarta columna es el número de transacciones realizadas y un valor porcentual que muestra el cambio en comparación con el periodo seleccionado en el campo Comparar con. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (en verde) o negativo (en rojo).
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
4. Productos plantilla
Esta subsección muestra datos sobre las transacciones de productos de los diferentes catálogos que se pueden pedir (es decir, no de los catálogos informativos) y que fueron creados a partir de una plantilla, no desde cero. Por ejemplo, registrará datos sobre el número de artículos pedidos en un catálogo de servicio de habitaciones.
Para usar mejor estos datos, sigue los pasos a continuación.
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras.
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos filtrados por servicio
En el campo Filtrar por, puedes elegir del menú desplegable todas las funcionalidades de STAY que permiten a los usuarios realizar transacciones de servicio.
- Todo: Ver transacciones de todos los servicios.
- Una opción de servicio: Ver transacciones solo del servicio seleccionado.
- Más de una opción de servicio: Ver transacciones de varios servicios.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según lo que hayas configurado. Los datos se muestran en una sección:
1. Transacciones por producto
Esta sección muestra todas las transacciones realizadas por producto. Los datos se presentan en un formato:
→ En una tabla. Aquí verás los resultados en formato de tabla.
- Las filas de la tabla representan los diferentes productos que pueden estar en los catálogos.
- La primera columna muestra el Nombre de la plantilla.
- La segunda columna muestra el Tipo de servicio, que es el nombre de la funcionalidad donde se encuentra el catálogo del producto.
- La tercera columna muestra el número de transacciones y un valor porcentual que indica el cambio en comparación con el periodo seleccionado en el campo Comparar con. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (en verde) o negativo (en rojo).
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
Sección Ingresos
Esta sección muestra métricas sobre los ingresos generados por las reservas y pedidos realizados a través de la app para huéspedes. Ten en cuenta que solo se contabilizan las transacciones completadas y con precio.
Nota: Un pedido con precio del servicio de habitaciones se registrará aquí. Sin embargo, una petición sin precio de amenities no se registrará.
1. Visión general
Esta subsección muestra datos sobre los ingresos generados a través de la app para huéspedes. Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos agrupados por diferentes parámetros
En el campo Agrupar por, puedes elegir diferentes parámetros para agrupar los resultados mostrados. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Apps: Esto se refiere a las diferentes apps a través de las cuales se realizan las transacciones. Ten en cuenta que, además de las apps que se tengan (app Nativa o Web app), el CMS también aparecerá aquí, ya que el personal del hotel puede realizar transacciones a través del CMS, como añadir un pedido o una solicitud.
- Tipo de servicio: Esto se refiere a las diferentes funcionalidades de STAY a través de las cuales se realizan las transacciones (e.g., Restaurantes, Spa, Servicio de habitaciones, Comodidades, Chat de conserjería, Club infantil...).
- Tipo de usuario: Este filtro tiene cuatro valores:
- Huésped: huésped que se aloja en el hotel y utiliza un servicio.
- Huésped externo: huésped que se aloja en otra propiedad con un acuerdo de instalaciones compartidas. Este término se utiliza para distinguirlos de los huéspedes que se alojan en el hotel.
- Pre-huésped: usuario que tiene una reserva en un establecimiento, pero aún no se aloja (no ha hecho el registro de entrada, no tiene una habitación asignada).
- Visitante: Hace referencia a los clientes no alojados que utilizan un servicio de forma ocasional.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de ingresos, los resultados cambiarán según lo que hayas configurado. Los datos se dividen en dos secciones:
1. Ingresos diarios
Esta sección muestra datos solo para las transacciones completadas y con precio. Los datos se presentan en un formato.
→ En un gráfico de área. Este gráfico muestra el número de transacciones por periodo de tiempo. El periodo de tiempo depende de la opción que hayas seleccionado en el campo Rango de fecha. Los datos aparecerán agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
2. Ingresos por tipo de servicio
Esta sección muestra el número de transacciones según la opción que hayas seleccionado en el menú desplegable Agrupar por. Esto significa que verás las transacciones agrupadas por App, Tipo de servicio o Tipo de usuario. Los datos se muestran en un formato:
→ En una tabla. Aquí verás los resultados en formato de tabla, agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
- Las filas de la tabla son los diferentes grupos.
- La primera columna muestra el grupo.
- La segunda columna es Total TXN (Transacciones): Se trata de reservas o pedidos, incluyendo tanto transacciones completadas como canceladas, tengan o no un precio.
- La tercera columna es TXN Ingresos: A diferencia del valor anterior, aquí solo se contabilizan las transacciones completadas y con precio.
- La cuarta columna es Ingresos: Esta es la cantidad de ingresos, en la moneda seleccionada en el CMS, que se ha generado a partir de TXN Ingresos. Esto significa que solo incluye transacciones completadas (no canceladas) con un precio asignado.
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
2. Servicios
Esta sección muestra datos sobre las transacciones con ingresos realizadas dentro de los diferentes servicios creados en una funcionalidad. Muestra datos de los servicios que están configurados para ser pedidos o reservados a través de la app.
Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos filtrados por servicio
En el campo Filtrar por, puedes elegir del menú desplegable todas las funcionalidades de STAY que permiten a los usuarios realizar transacciones de servicio.
- Todo: Ver transacciones de todos los servicios.
- Una opción de servicio: Ver transacciones solo del servicio seleccionado.
- Más de una opción de servicio: Ver transacciones de varios servicios.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según los parámetros seleccionados. Los datos se muestran en una sección:
1. Ingresos por servicio
Esta sección muestra todas las transacciones realizadas por servicio. Los datos se presentan en un formato:
→ En una tabla. Aquí verás los resultados en formato de tabla.
- Las filas de la tabla representan los diferentes servicios creados dentro de las funcionalidades.
- La primera columna muestra el Nombre del servicio.
- La segunda columna muestra el Tipo de servicio, que es el nombre de la funcionalidad donde se creó el servicio.
- La tercera columna es Total TXN. Se trata de reservas o pedidos, incluyendo tanto transacciones completadas como canceladas, tengan o no un precio.
- La cuarta es TXN Ingresos. A diferencia del valor anterior, aquí solo se contabilizan las transacciones completadas y con precio.
- La quinta columna es Ingresos. Esta es la cantidad de ingresos, en la moneda seleccionada en el CMS, que se ha generado a partir de Ingresos TXN. Esto significa que solo incluye transacciones completadas (no canceladas) con un precio asignado.
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
3. Productos
Esta subsección muestra datos sobre las transacciones con ingresos de productos de los diferentes catálogos que se pueden pedir (es decir, no de los catálogos informativos). Por ejemplo, registrará datos sobre el número de artículos pedidos en un catálogo de servicio de habitaciones.
Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos filtrados por servicio
En el campo Filtrar por, puedes elegir del menú desplegable todas las funcionalidades de STAY que permiten a los usuarios realizar transacciones de servicio.
- Todo: Ver transacciones de todos los servicios.
- Una opción de servicio: Ver transacciones solo del servicio seleccionado.
- Más de una opción de servicio: Ver transacciones de varios servicios.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según los parámetros seleccionados. Los datos se muestran en una sección:
1. Ingresos por producto
Esta sección muestra todas las transacciones realizadas por producto. Los datos se presentan en un formato:
→ En una tabla. Aquí verás los resultados en formato de tabla.
- Las filas de la tabla representan los diferentes productos que se encuentran en los catálogos.
- La primera columna muestra el Nombre del producto.
- La segunda columna es el servicio al que pertenece el catálogo del producto.
- La tercera columna es el Tipo de servicio.
- La cuarta columna es Total TXN. Se trata de reservas o pedidos, incluyendo tanto transacciones completadas como canceladas, tengan o no un precio.
- La quinta es Ingresos TXN. A diferencia del valor anterior, aquí solo se contabilizan las transacciones completadas y con precio.
- La sexta columna es Ingresos. Esta es la cantidad de ingresos, en la moneda seleccionada en el CMS, que se ha generado a partir de Ingresos TXN. Esto significa que solo incluye transacciones completadas (no canceladas) con un precio asignado.
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
4. Productos plantilla
Esta subsección muestra datos sobre las transacciones de productos de los diferentes catálogos que se pueden pedir (es decir, no de los catálogos informativos) y que fueron creados a partir de una plantilla, no desde cero. Por ejemplo, registrará datos sobre el número de artículos pedidos en un catálogo de servicio de habitaciones.
Para usar mejor estos datos, sigue los pasos a continuación.
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras.
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos filtrados por servicio
En el campo Filtrar por, puedes elegir del menú desplegable todas las funcionalidades de STAY que permiten a los usuarios realizar transacciones de servicio.
- Todo: Ver transacciones de todos los servicios.
- Una opción de servicio: Ver transacciones solo del servicio seleccionado.
- Más de una opción de servicio: Ver transacciones de varios servicios.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según lo que hayas configurado. Los datos se muestran en una sección:
1. Transacciones por producto
Esta sección muestra todas las transacciones realizadas por producto. Los datos se presentan en un formato:
→ En una tabla. Aquí verás los resultados en formato de tabla.
- Las filas de la tabla representan los diferentes productos que pueden estar en los catálogos.
- La primera columna muestra el Nombre de la plantilla.
- La segunda columna muestra el Tipo de servicio, que es el nombre de la funcionalidad donde se encuentra el catálogo del producto.
- La tercera columna muestra el número de transacciones y un valor porcentual que indica el cambio en comparación con el periodo seleccionado en el campo Comparar con. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (en verde) o negativo (en rojo).
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
Sección Comportamiento
Esta sección muestra datos sobre cómo los usuarios usan la app para huéspedes. Aquí se encontrarán datos sobre el número de sesiones, el número de páginas visitadas por sesión, el tiempo de visualización o la tasa de rebote, así como las páginas más visitadas y con mayor número de clics.
1. Sesiones y vistas de páginas
Esta subsección proporciona métricas sobre las sesiones de los usuarios en la app para huéspedes. Por ejemplo, se puede ver cuántas sesiones se han registrado en un día y su duración, entre muchos otros datos.
Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por marca
Dependiendo del tipo de usuario y los permisos asignados, podrás acceder a una o más marcas en el menú desplegable.
Opción 2: Filtrar por hotel
Dependiendo del tipo de usuario y los permisos asignados, podrás acceder a uno o más hoteles en el menú desplegable.
Opción 3: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 4: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las opciones para mostrar los datos de sesiones, los resultados cambiarán según los parámetros seleccionados. Los datos de usuario se muestran en una sección:
1. Sesiones y vistas de página
Esta es una sección especial compuesta por diferentes gráficos.
→ Paneles de datos
- Sesiones totales. Este es el número total de sesiones registradas, según los parámetros y filtros que hayas seleccionado. Ten en cuenta que un solo usuario puede tener varias sesiones. Se cuenta una sesión cada vez que un usuario accede a la app para huéspedes.
- Páginas/sesión. Este es el número promedio de páginas que un usuario visita durante una sola sesión.
- Sesión media. Esta es la duración media de todas las sesiones.
- Tasa de rebote. Es el porcentaje de veces que un usuario visita una página y la abandona inmediatamente, dividido por el número total de sesiones.
→ Gráficos de área y gráficos de barras
- Sesiones. Este es el número total de sesiones registradas, según los parámetros y filtros que hayas seleccionado. Ten en cuenta que un solo usuario puede tener varias sesiones. Se cuenta una sesión cada vez que un usuario accede a la app para huéspedes.
- Vistas de página. Es el total de páginas visitadas por los usuarios en un tiempo determinado.
- Páginas por sesión. Este es el número promedio de páginas que un usuario visita durante una sola sesión.
- Sesión media. Esta es la duración media de todas las sesiones.
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
2. Más visitadas
Esta subsección proporciona métricas sobre los servicios más visitados dentro de la app para huéspedes.
Para usar mejor estos datos, sigue los pasos a continuación.
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por marca
Dependiendo del tipo de usuario y los permisos asignados, podrás acceder a una o más marcas en el menú desplegable.
Opción 2: Filtrar por hotel
Dependiendo del tipo de usuario y los permisos asignados, podrás acceder a uno o más hoteles en el menú desplegable.
Opción 3: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 4: Comparar datos con otro periodo de tiempo.
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (si el porcentaje ha crecido, se muestra en verde) o negativo (si el porcentaje ha disminuido, se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las opciones para mostrar los datos de sesiones, los resultados cambiarán según los parámetros seleccionados. Los datos de usuario se muestrab en una sección:
1. Tipos de servicios más visitado
Los datos se representan en una tabla.
- Las filas son las diferentes funcionalidades (Restaurantes, Spa, Servicio de habitaciones, Comodidades...).
- La primera columna es Tipo de servicio, que es el nombre de la funcionalidad en cuestión.
- La segunda columna es Sesiones. Muestra el número de sesiones registradas para esa funcionalidad. También aparece un porcentaje que muestra el cambio en los datos en comparación con el periodo que seleccionaste en el filtro Comparar con (en verde si es positivo, en rojo si es negativo).
- La tercera columna es Vistas de página. Es el número total de páginas de los servicios específicos que han sido visitadas. Ten en cuenta que esto registra las visitas a los diferentes servicios dentro de la funcionalidad. Por ejemplo, en la funcionalidad de Restaurantes, se registrarán las visitas de los diferentes restaurantes que se hayan configurado.
- La cuarta columna es %. Esta es la tasa de sesiones en las que se visitó el Tipo de servicio con respecto al total de sesiones en ese hotel.
- La quinta columna es Sesión media. Esta es la duración media de las sesiones. También se muestra un porcentaje que indica el cambio en los datos en comparación con el periodo que seleccionaste en el filtro Comparar con (en verde si es positivo, en rojo si es negativo).
- La sexta columna es Tasa de rebote. Es el porcentaje de veces que un usuario visita una página y la abandona inmediatamente, dividido por el número total de sesiones.
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
3. Uso de portada
Esta subsección proporciona métricas sobre cómo se utiliza la portada de la app para huéspedes, incluyendo los diferentes elementos que la componen, sus sesiones y clics. La portada es la página principal de la app para huéspedes, a través de la cual los usuarios pueden navegar a otras páginas de servicios.
Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por marca
Dependiendo del tipo de usuario y los permisos asignados, podrás acceder a una o más marcas en el menú desplegable.
Opción 2: Filtrar por hotel
Dependiendo del tipo de usuario y los permisos asignados, podrás acceder a uno o más hoteles en el menú desplegable.
Opción 3: Filtrar datos por fecha. Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 4: Comparar datos con otro periodo de tiempo. El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (si el porcentaje ha crecido, se muestra en verde) o negativo (si el porcentaje ha disminuido, se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las opciones para mostrar los datos de la portada, los resultados cambiarán según los parámetros seleccionados. Los datos de usuario se muestran en una sección:
1. Uso de la página principal
→ Los datos se representan en una tabla.
- Las filas son las diferentes páginas o elementos de la app para huéspedes en los que un usuario hace clic o toca.
- La primera columna es Acceso desde portada. Muestra las diferentes páginas o elementos dentro de la app para huéspedes en los que un usuario hace clic o toca.
- La segunda columna es Tipo y posición. Muestra el tipo y la posición de los elementos en la página principal. La letra W se refiere a un widget, mientras que la letra I representa un ítem
- La tercera columna es Sesiones. Muestra el número de sesiones en las que un usuario ha accedido al elemento específico. Una sesión es un grupo de interacciones de un usuario con la app que tienen lugar durante un periodo de tiempo. Por defecto, una sesión termina después de 30 minutos de inactividad.
- La cuarta columna es Clics. Es un toque o clic de un usuario en ese elemento.
- La quinta columna es % de usuarios que hicieron clic. Es la tasa de usuarios que ven esa sección y luego hacen clic o la tocan (% de usuarios que hicieron clic = (Sesiones del elemento / Sesiones totales) x 100).
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
Próximos pasos
Una vez que te familiarices con la sección Analytics en Insights, te recomendamos las siguientes acciones para aprovechar al máximo los datos disponibles:
-
Explora cada sección individualmente: Comienza por centrarte en una sección (por ejemplo, Usuarios o Ingresos) y prueba diferentes filtros y agrupaciones para entender cómo afectan a los resultados.
-
Compara periodos para seguir el rendimiento: Usa la opción "Comparar con" para evaluar el rendimiento de las métricas actuales en comparación con periodos pasados (semana, mes, año).
-
Usa Insights para tomar decisiones operativas: Comparte los resultados con equipos relevantes del hotel (F&B, Spa, Recepción) para mejorar la experiencia del huésped o ajustar el personal y los recursos.
¿Necesitas más ayuda?
Si tienes más preguntas o necesitas asistencia adicional:
- Contacta con nosotros a través del chat.
- Envía un ticket a nuestro equipo de Soporte.
- Visita STAY Academy, nuestra plataforma de formación.