Cómo utilizar los datos de la sección Transacciones
Descripción general
La sección Transacciones muestra métricas e información sobre las transacciones realizadas para servicios o productos a través de las apps. Todas las transacciones se contabilizan, ya sean completadas (no canceladas) o canceladas, y con o sin precio.
Esta sección se compone de cuatro subsecciones, explicadas en detalle a lo largo de este artículo:
- Visión general
- Servicios
- Productos
- Productos plantilla
Antes de empezar
- Asegúrate de tener acceso a Insights > Analítica. Luego, en el menú lateral izquierdo, busca la segunda sección: Transacciones.
- Asegúrate de que el establecimiento haya tenido usuarios que hayan accedido a la app para huéspedes; de lo contrario, no se mostrarán datos.
Nota: Un pedido de servicio de habitaciones con precio y una petición de amenities se contarán como una transacción.
1. Visión general
Esta subsección muestra datos sobre las transacciones realizadas a través de la app para huéspedes. Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos agrupados por diferentes parámetros
En el campo Agrupar por, puedes elegir diferentes parámetros para agrupar los resultados mostrados. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Apps: Se refiere a las diferentes apps a través de las cuales se realizan las transacciones. Ten en cuenta que, además de las apps que se tengan (app Nativa o Web app), el CMS también aparecerá aquí, ya que el personal del hotel puede realizar transacciones a través del CMS, como añadir un pedido o una solicitud de manera manual.
- Tipo de servicio: Se refiere a las diferentes funcionalidades de STAY a través de las cuales se realizan las transacciones (Restaurantes, Spa, Servicio de habitaciones, Amenities, Kids club...).
- Tipo de usuario: Este filtro tiene cuatro valores:
- Huésped: huésped que se aloja en el hotel y utiliza un servicio.
- Huésped externo: huésped que se aloja en otra propiedad con un acuerdo de instalaciones compartidas. Este término se utiliza para distinguirlos de los huéspedes que se alojan en el hotel.
- Pre-huésped: usuario que tiene una reserva en un establecimiento, pero aún no se aloja (no ha hecho el registro de entrada, no tiene una habitación asignada).
- Visitante: Hace referencia a los clientes no alojados que utilizan un servicio de forma ocasional.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según lo que hayas configurado. Los datos se dividen en dos secciones:
1. Transacciones diarias
Esta sección muestra todas las transacciones contabilizadas, completas y canceladas, con y sin precio. Los datos se presentan en diferentes formatos:
→ En un gráfico de área
Este gráfico muestra el número de transacciones por periodo de tiempo. El periodo de tiempo depende de la opción que hayas seleccionado en el campo Rango de fecha. Los datos aparecerán agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
2. Transacciones por grupo
Esta sección muestra el número de transacciones según la opción que hayas seleccionado en el menú desplegable Agrupar por. Esto significa que verás las transacciones agrupadas por App, Tipo de servicio o Tipo de usuario. Los datos se muestran de una manera:
→ En una tabla
Aquí verás los resultados en formato de tabla, agrupados según la opción Agrupar por que hayas seleccionado. Cada grupo está representado por un color diferente.
- Las filas de la tabla son los diferentes grupos.
- La primera columna muestra el grupo.
- La segunda columna muestra el número de transacciones realizadas y el cambio porcentual en comparación con el periodo que hayas seleccionado en el campo Comparar con. Este valor puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo).
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
2. Servicios
Esta subsección muestra datos sobre las transacciones realizadas dentro de los diferentes servicios creados en una funcionalidad. Muestra datos de los servicios que están configurados para ser pedidos o reservados a través de la app.
Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (si el porcentaje ha crecido, se muestra en verde) o negativo (si el porcentaje ha disminuido, se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos filtrados por servicio
En el campo Filtrar por, puedes elegir del menú desplegable todas las funcionalidades de STAY que permiten a los usuarios realizar transacciones de servicio.
- Todo: Ver transacciones de todos los servicios.
- Una opción de servicio: Ver transacciones solo del servicio seleccionado.
- Más de una opción de servicio: Ver transacciones de varios servicios.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según las configuraciones que hayas hecho. Los datos se muestran en una sección:
1. Transacciones por servicio
Esta sección muestra todas las transacciones realizadas por servicio. Los datos se presentan en un formato:
→ En una tabla Aquí verás los resultados en formato de tabla.
- Las filas de la tabla representan los diferentes servicios creados dentro de las funcionalidades.
- La primera columna muestra el Nombre del servicio.
- La segunda columna muestra el Tipo de servicio, que es el nombre de la funcionalidad donde se creó el servicio.
- La tercera columna muestra el número de transacciones y un valor porcentual que indica el cambio en comparación con el periodo seleccionado en el campo Comparar con. Este valor se muestra en verde para un cambio positivo y en rojo para un cambio negativo.
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
3. Productos
Esta subsección muestra datos sobre las transacciones de productos de los diferentes catálogos que se pueden pedir (es decir, no de los catálogos informativos). Por ejemplo, registrará datos sobre el número de artículos pedidos en un catálogo de servicio de habitaciones.
Para usar mejor estos datos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras:
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos filtrados por servicio
En el campo Filtrar por, puedes elegir del menú desplegable todas las funcionalidades de STAY que permiten a los usuarios realizar transacciones de servicio.
- Todo: Ver transacciones de todos los servicios.
- Una opción de servicio: Ver transacciones solo del servicio seleccionado.
- Más de una opción de servicio: Ver transacciones de varios servicios.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según lo que hayas configurado. Los datos se muestran en una sección:
1. Transacciones por producto
Esta sección muestra todas las transacciones realizadas por producto. Los datos se presentan en un formato:
→ En una tabla
Aquí verás los resultados en formato de tabla.
- Las filas de la tabla representan los diferentes productos que se encuentran en los catálogos.
- La primera columna muestra el Nombre del producto.
- La segunda columna muestra el Nombre de la plantilla. Al crear un producto, se tiene la opción de empezar desde cero o usar una plantilla; si se utilizó una plantilla, su nombre aparecerá aquí.
- La tercera columna es el servicio al que pertenece el catálogo del producto.
- La cuarta columna es el número de transacciones realizadas y un valor porcentual que muestra el cambio en comparación con el periodo seleccionado en el campo Comparar con. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (en verde) o negativo (en rojo).
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analítica.
4. Productos plantilla
Esta subsección muestra datos sobre las transacciones de productos de los diferentes catálogos que se pueden pedir (es decir, no de los catálogos informativos) y que fueron creados a partir de una plantilla, no desde cero. Por ejemplo, registrará datos sobre el número de artículos pedidos en un catálogo de servicio de habitaciones.
Para usar mejor estos datos, sigue los pasos a continuación.
Paso 1: Elige los datos que quieres ver
Puedes modificar los resultados mostrados de las siguientes maneras.
Opción 1: Filtrar datos por fecha
Usando el campo Rango de fecha, los datos registrados se pueden filtrar. Ten en cuenta que los resultados mostrados reflejan la zona horaria GMT de Europa/Madrid. Puedes elegir las siguientes opciones:
- Un periodo de tiempo específico
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
- Último año
Opción 2: Comparar datos con otro periodo de tiempo
El campo Comparar con te permite ver el cambio porcentual de un periodo en comparación con otro. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (se muestra en verde) o negativo (se muestra en rojo). Puedes elegir las siguientes opciones:
- Mismo periodo de la semana anterior
- Mismo periodo del mes anterior
- Mismo periodo del año anterior
Opción 3: Mostrar datos filtrados por servicio
En el campo Filtrar por, puedes elegir del menú desplegable todas las funcionalidades de STAY que permiten a los usuarios realizar transacciones de servicio.
- Todo: Ver transacciones de todos los servicios.
- Una opción de servicio: Ver transacciones solo del servicio seleccionado.
- Más de una opción de servicio: Ver transacciones de varios servicios.
Paso 2: Visualizar los datos
Una vez que configures las tres opciones para mostrar los datos de transacciones, los resultados cambiarán según lo que hayas configurado. Los datos se muestran en una sección:
1. Transacciones por producto
Esta sección muestra todas las transacciones realizadas por producto. Los datos se presentan en un formato:
→ En una tabla
Aquí verás los resultados en formato de tabla.
- Las filas de la tabla representan los diferentes productos que pueden estar en los catálogos.
- La primera columna muestra el Nombre de la plantilla.
- La segunda columna muestra el Tipo de servicio, que es el nombre de la funcionalidad donde se encuentra el catálogo del producto.
- La tercera columna muestra el número de transacciones y un valor porcentual que indica el cambio en comparación con el periodo seleccionado en el campo Comparar con. Este valor se muestra como un porcentaje y puede ser positivo (en verde) o negativo (en rojo).
Paso 3: Descargar los datos
Una vez que hayas visualizado los datos en el CMS, tienes la opción de descargarlos. Ten en cuenta que las descargas se realizan por sección. Cada sección tiene un botón Exportar datos en la esquina superior derecha. Al hacer clic en este botón, se descargará automáticamente en tu ordenador un archivo .csv con los mismos datos que estás viendo en la interfaz de Analytics.
Próximos pasos
Una vez que te familiarices con la sección Transacciones, te recomendamos las siguientes acciones para profundizar y sacar el máximo provecho de los datos disponibles:
- Segmentar tus datos para un análisis más profundo: Utiliza la opción Agrupar por para identificar patrones clave en tus transacciones. Por ejemplo, agrupa los datos por Tipo de usuario para entender si los huéspedes, visitantes o pre-huéspedes hacen la mayoría de los pedidos y reservas.
- Identifica tendencias y evalúa el rendimiento: Usa el filtro Comparar con para ver si las transacciones de los servicios clave (como el servicio de habitaciones o Restaurantes) están aumentando o disminuyendo.
- Descubre los productos más populares: Analiza la subsección Productos para identificar tus artículos más vendidos.
- Usa Insights para tomar decisiones operativas: Comparte los resultados con otros equipos del hotel (F&B, Spa, Recepción) para mejorar la experiencia del huésped o ajustar el personal y los recursos.
¿Necesitas más ayuda?
Si tienes más preguntas o necesitas asistencia adicional:
- Contacta con nosotros a través del chat.
- Envía un ticket a nuestro equipo de Soporte.
- Visita STAY Academy, nuestra plataforma de formación.