Última actualización
17 marzo 2025
Descripción general
Puedes añadir la carta de tu restaurante en el CMS y mostrarla en la app para que los clientes consulten los platos y bebidas disponibles. Existen diferentes opciones de catálogo según la organización y el tipo de contenido que quieras incluir.
Antes de empezar
Antes de añadir la carta, ten en cuenta lo siguiente:
- Debes tener acceso al CMS en Contenido > Instalaciones > Restaurantes.
- Decide qué tipo de catálogo usar (manual o externo).
- Prepara con antelación la información de los productos y secciones de la carta para agilizar la configuración (nombres, precios, descripciones, imágenes y posibles variaciones).
- Ten listos los archivos o enlaces en caso de utilizar un catálogo externo.
Opciones para añadir la carta
Existen dos grandes tipos de catálogos:
- Manuales: permiten añadir y gestionar productos individualmente.
- Externos: se suben desde un archivo o una URL y no pueden editarse desde el CMS.
1. Crear un catálogo manual
-
Accede a Contenido > Instalaciones > Restaurantes.
-
Selecciona un restaurante y haz clic en Editar.
-
Ve a la pestaña Catálogo avanzado
-
Define el texto del botón que verán los clientes para acceder a la carta.
- Introduce un texto breve como "Nuestra carta" o "Ver la carta".
- El texto tiene un límite de 24 caracteres.
- Haz clic en el icono de bandera para añadir las traducciones a otros idiomas.
-
Haz clic en Añadir catálogo.
-
Selecciona el tipo de catálogo manual:
- Con categorías (dos niveles: categorías y productos).
- Con categorías y subcategorías (tres niveles: categorías, subcategorías y productos).
Nota: la elección que tomes respecto al tipo de catálogo manual no podrá deshacerse después. Asegúrate de escoger el tipo adecuado.
-
Asigna un icono y un nombre al catálogo.
2. Crear un catálogo externo
Opción 1: Catálogo en PDF
- Sigue los mismos pasos anteriores hasta Añadir catálogo.
- Selecciona Catálogo en PDF.
- Sube el archivo en todos los idiomas necesarios. No debe superar los 5 MB. Cuanto menos pese, mejor será la experiencia para los huéspedes al cargar los documentos en sus dispositivos.
- Activa la opción Abrir en navegador si deseas que se muestre en una ventana nueva.
Opción 2: Catálogo enlazado
- Selecciona Catálogo enlazado en la ventana de selección.
- Introduce la URL del catálogo para cada idioma disponible.
- Marca la casilla Abrir URL en navegador si lo deseas.
Guía paso a paso: configuración de catálogos manuales
Al crear un catálogo manual, encontrarás dos pestañas en la pantalla de configuración:
- Productos – Aquí se crean y editan los productos del catálogo.
- Diseño – Permite personalizar el diseño del catálogo.
Paso 1: Añadir productos al catálogo
- Añade categorías (nombre + imagen).
- Si usas subcategorías, añádelas (no es necesario incluir imagen).
- Crea productos introduciendo Nombre y Precio.
- Configura el estado del producto:
- Habilitado: visible en la carta.
- Destacado: aparece resaltado en el catálogo.
Editar un producto
Para editar un producto, localízalo en la pestaña Productos y utiliza los iconos azules:
- Icono de flechas: mueve el producto a otra categoría.
- Icono de lápiz: edita el producto.
- Icono de papelera: elimina el producto.
Opciones de edición de un producto
- Información del producto
- Nombre
- Descripción con detalles del producto.
- Imagen (máx. 1 MB, 400x400 px).
- Ingredientes y alérgenos (opcional).
- Etiquetas para mejorar la búsqueda.
- Precios
- Precio estándar del producto. Es el que introduces en el campo Precio por primera vez.
- Precios diferenciados según tamaño o presentación (Ejemplo: media ración). Para ello, haz clic en Añadir precio y en el campo Título puedes introducir el elemento diferenciador.
- Precios segmentados (si tu establecimiento usa segmentación de clientes). Para ello, primero activa el botón Precios segmentados (desde la pestaña Productos) y aparecerá un campo de precio para cada segmento que tengas creado en tu establecimiento. Solo tienes que introducir un valor en cada uno.
- Crear una oferta: activa la opción Activar oferta, introduce un título y el precio con descuento.
- Opciones de producto (widgets)
- Permite ofrecer opciones dentro del mismo producto (ejemplos: tipo de pan en una hamburguesa o la salsa de una ensalada).
- Hay widgets de selección única y selección múltiple.
- Puedes asignar precios extra para ingredientes adicionales.
Productos por página
Puedes elegir el número de productos que se visualizan por página en el CMS. Las opciones son 5, 10, 20 o 50. Esta configuración ayuda a mejorar la velocidad de carga de los productos y permite editarlos más ágilmente.
Productos gratuitos
Elige cómo prefieres indicar a los clientes que un producto no tiene coste. Puedes elegir entre 3 opciones: mostrar un texto personalizado, "0" o dejar el campo vacío.
Paso 2: Personalización del diseño del catálogo
En la pestaña Diseño, puedes personalizar la apariencia del catálogo:
- Encabezado del catálogo:
- Añade un logotipo (opcional).
- Selecciona una imagen o un color de fondo.
- Personaliza la descripción del catálogo.
- Elige un elemento separador entre la cabecera y el cuerpo del catálogo.
Consejo: si eliges un color de fondo, no olvides hacer clic en OK después de seleccionarlo para asegurarte de que el cambio se guarda correctamente.
- Colores del catálogo:
- Define los colores del fondo y los elementos de interfaz (botones, cajas, etc.).
- Tipo de letra:
- Elige el tipo de letra que aparecerá en el cuerpo del catálogo. La que se muestra por defecto es Inter. Si quieres utilizar una diferente, activa el botón de cambio Utilizar una fuente distinta a la predeterminada o directamente haz clic sobre la que prefieras. Puedes elegir entre 4 opciones: Quicksand, Rubik, Poppins y Arvo.
- Separadores de categorías:
- Puedes elegir el tipo de separador que se incluirá entre una categoría y otra.
- En esta sección también puedes definir el color del texto de las categorías y subcategorías del catálogo, y el color del separador.
- Nombre y descripción de productos:
- Define el estilo de los elementos relativos a los productos del catálogo: color del texto del nombre, de la descripción y del precio.
- También puedes definir un texto para la etiqueta de productos destacados. Los productos destacados son aquellos que aparecen resaltados respecto al resto en la carta.
Activación y vista previa de la carta
- Para activar la carta, cambia el botón que aparece en la parte derecha de la pantalla de Desactivado a Activado (se volverá verde).
- Para previsualizar cómo la verán los clientes, escanea el código QR en la home del CMS y accede al restaurante configurado.
Próximos pasos
Una vez que hayas añadido y configurado el menú del restaurante, te recomendamos realizar las siguientes acciones:
- Previsualiza el menú en la app para comprobar que se muestra correctamente y que es fácil de navegar.
- Revisa periódicamente los detalles de los productos para mantener precios, descripciones y disponibilidad actualizados.
- Utiliza etiquetas y productos destacados para resaltar platos especiales y facilitar su búsqueda.
Si necesitas gestionar varios menús (por ejemplo, desayuno, almuerzo, cena), recuerda que puedes crear tantos catálogos como necesites
¿Necesitas más ayuda?
Si tienes más preguntas o necesitas asistencia adicional:
- Contacta con nosotros a través del chat.
- Envía un ticket a nuestro equipo de Soporte.
- Visita STAY Academy, nuestra plataforma de formación.